Códigos de activación y procesos asistenciales

En el ámbito de la medicina de urgencias, cada segundo cuenta. La activación precoz y coordinada de los códigos asistenciales —como el Código Infarto, Código Ictus, Código TEP (tromboembolismo pulmonar), entre otros— representa un pilar fundamental para mejorar la supervivencia y reducir las secuelas en pacientes críticos.

En la Comunidad de Madrid, estos protocolos permiten una respuesta rápida, eficiente y basada en la evidencia, conectando a los distintos niveles asistenciales (prehospitalario, hospitalario y especializado) en una red que salva vidas. Nuestra sociedad científica promueve el conocimiento, la formación y la investigación en torno a estos códigos, fomentando la excelencia clínica y la mejora continua en la atención urgente.